Hace tiempo te hablamos de una herramienta gratuita llamada Canva que te ayudaría a crear contenido y layouts para casi cualquier cosa: cabeceras de redes sociales, tarjetas, imágenes para publicaciones, etc…
Pues esta semana nos ha llegado una invitación para probar durante 60 días las nuevas herramientas de Canva llamadas «Canva for work«. Así que vamos a compartir contigo algunas de las mejoras que vemos. Aunque todavía nos queda mucho por explorar podemos comentarte algunos aspectos nuevos.
Precio
Canva ha estipulado dos precios uno anual y otro mensual para esta nueva sección. El primero de ellos serían unos 9.95$ al mes pagados anualmente y el otro precio sería de unos 12.95$ pagados mensualmente. La verdad, es que si le sacamos partido y lo usamos no es un servicio nada caro, todo depende de si realmente generaremos contenido de ese tipo y le damos uso.
Novedades
Tenemos varias novedades y quizás la más espectacular es la herramienta «Magic Resize«. Vale, el nombre es muy molón pero, en qué consiste? Imagínate que estás diseñando una imagen, una imagen con un texto o una infografía y luego quieres compartirla en tus distintas redes sociales; a menudo los tamaños estipulados por las mismas hacen que no se vea correctamente en alguna de ellas y tienes que volver a diseñar esa imagen específicamente para aquella red social en concreto. Pues eso es lo que hace Magic Resize, adaptar tu imagen automáticamente a cualquiera de ellas.
Tu diseñas una y Magic Resize te «regala» el resto. Podéis ver en este video cortito cortito lo que hace.
Otra de las novedades es que tendremos una sección para nuestra marca, empresa o web llamada Your Brand. ¿Qué podremos hacer aquí?
Si trabajas con más gente y tienes un grupo de trabajo podrás crear un equipo con el que poder compartir tus diseños. Obviamente cada miembro debe pagar la cuota individualmente y existen además diferentes roles.
Además podremos especificar cuáles son los colores predominates en nuestra web, marca o empresa y subir logos o imágenes que queramos. También seleccionar fuentes y tamaños específicos para diferentes encabezados. Como ves en la imagen muy pronto se podrán subir fuentes si no están en la lista que Canva nos proporciona.
Todos los colores y logos o imágenes que subas las tendrás después disponibles para cualquier tipo de diseño que quieras hacer desde la sección «uploads» en la barra de herramientas. Y como no, también tendrás todas las plantillas habidas y por haber que te harán la vida más fácil.
Por último tampoco queremos dejar pasar por alto la sección Design School que es un blog en el que podrás leer un montón de tutoriales que te permitiran aprender más sobre diseño de imágenes, tipografías, logos, etc.
Aunque ahora mismo no estés pensando en pasarte a Canva for Work siempre puedes empezar por el acceso gratuito a las plantillas y también al blog para explorar la herramienta y probarla a fondo. Te prometemos que probaremos la herramienta Magic Resize y te contaremos qué opinamos de ella y del resto de mejoras.